La Campaña

El proyecto de sensibilización

Para llevar a cabo esta actividad de sensibilización se entregó una cámara fotográfica desechable a un grupo de migrantes retornados que viven en la región de Kolda y que han participado como colectivo meta en otros proyectos que ha implementado Cives Mundi en la región. Con la cámara pudieron tomar durante un periodo de tiempo imágenes de su vida diaria, desde su entorno familiar hasta su casa, el mercado, el campo, el trabajo, la preparación de las comidas, etc., en fin, el transcurrir de cada jornada en su casa y en su pueblo en relación con la alimentación. El material gráfico de cada participante va acompañado de un testimonio del autor o autora, una breve descripción de las motivaciones y del porqué de las imágenes.

el lugar

Comuna de Mampatim, Kolda. La comuna de Mampatim, en la que se desarrolla el proyecto, tiene una población estimada de 19.721 habitantes en 2021, con más del 70% de la población joven (menores de 35 años) repartida en 53 aldeas. La particularidad de Mampatim radica en su diversidad étnica y religiosa. Habitada principalmente por fulani, también hay otros grupos étnicos como los mandingos, ballantes, etc. Las dos comunidades religiosas del Islam y el cristianismo están fuertemente representadas.

RETORNO A KOLDA

Contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria de la población vulnerable de la comuna de Mampatim, en la región de Kolda, mediante el desarrollo de la cadena de valor agrícola y piscícola.